CURSO EXPERTO

Fundamentos de gestión terminológica

En este curso, Lorena Muñoz Izarra y Prosodia Translations te ofrecen los conocimientos necesarios para iniciarte en el mundo de la gestión terminológica, una disciplina que cada vez va adquiriendo más importancia y que debería verse como materia inter- y transdisciplinar.

Durante el curso, abordaremos los siguientes temas teóricos y prácticos, entre otros:

1) Qué es la terminología y las aplicaciones al proceso traductor

2) El discurso general y el discurso especializado

3) Recuros y estrategias de documentación 

4) Vaciado terminológico y trabajo terminológico del texto base

5) El trabajo terminológico ad hoc y la creación de glosarios

Además, el curso incluye un apartado final de consejos, ejemplos y herramientas para resolver dudas sobre la documentación y búsqueda de términos, así como para ejercitar la creación de glosarios para traductores e intérpretes. ¿Te unes?

Condiciones: Lee atentamente las condiciones del curso y/o las condiciones de los planes de suscripción antes de adquirir tu plaza o suscribirte. La adquisición de una plaza y/o la suscripción en uno de nuestros planes implica que has leído, entendido, aceptas y estás de acuerdo con nuestras condiciones. 

Si tienes dudas, consulta nuestra sección de preguntas frecuentes (para cursos o planes de suscripción) o ponte en contacto con nosotros.
Write your awesome label here.

Añade este curso a tu calendario

AppleGoogleOffice 365OutlookOutlook.comYahoo

  • Webinar  con:
  • Ponente experto: Lorena Muñoz Izarra, Senior Lecturer de la Universidad de Viena, directora académica de Prosodia Translations y traductora. 
  • Acceso permanente a la grabación y contenidos extras
  • Actividades en directo
  • Certificado de compleción
  • Cuándo: XX, XX y XX de septiembre de 2023, 18.00 CET
  • Duración: XXX horas aprox.
  • Programa descargable del curso
CURSO EXPERTO: FUNDAMENTOS DE GESTIÓN TERMINOLÓGICA

El mejor curso sobre gestión terminológica
 dictado en español

Módulo 1
Módulo 3

Conceptos básicos de la terminología

1.1 La terminología: nociones básicas 
1.2 El discurso general y eldiscurso especializado
1.3 Por qué es necesaria la terminología para traductores e intérpretes
1.4 Qué se necesita saber sobre el trabajo terminológico

El proceso de búsqueda y documentación terminológica

2.1 El concepto de gestión terminológica
2.2 
2.3 Búsqueda de palabras clave en varios idiomas
   2.3.1 Búsqueda basada en palabras clave del idioma de origen
   2.3.2 Búsqueda ciega de palabras clave
   2.3.3 Mapeo de palabras clave, canibalización
2.4 Colocación estratégica de palabras clave, densidad, optimización de contenidos

Algo más de teoría y recursos prácticos

3.1 El efecto de la cultura en el márketing de búsqueda
3.2 El flujo de trabajo típico de la localización SEO
3.3 El briefing del cliente: estructura y ejemplos
3.4 Estrategias de elaboración de presupuestos y estimación de horas de proyecto
3.5 Términos y condiciones habituales

Descripción del curso:

El objetivo de este webinar consiste en analizar textos turísticos tanto desde el punto de vista lingüístico como desde la vertiente cultural y sociolingüística, solventar las dificultades en la traducción del alemán al español y viceversa y la producción de textos meta de calidad.

Desde el punto de vista teórico se hablará de la traducción de textos turísticos como traducción de texto de especialidad con su respectiva terminología en español y alemán, las características lingüísticas y semánticas propias del discurso especializado, así como la comunicación intercultural, el contexto cultural y social y los culturemas.

La meta es dominar los procedimientos para la producción de textos, evitar errores de transferencia, adquirir estrategias y destrezas para la traducción, marcar pautas para la organización del trabajo, búsqueda de terminología y conocer técnicas y procedimientos en el análisis de las situaciones discursivas.

¿A quién va dirigido el curso?

A estudiantes que quieran iniciarse en la traducción turística y ver si les gusta antes de contratar un curso de mayor duración o decantarse por una enseñanza reglada, así como a traductores en activo que estén pensando ampliar sus especializaciones, principalmente a aquellos que ya tienen conocimientos del alemán y quieren iniciarse en la traducción turística.
CONOCE A

Lorena Muñoz Izarra

Lorena Muñoz Izarra es graduada en filología hispánica, máster en docencia universitaria en neuroeducación de lenguas extranjeras y doctorada en lingüística, en concreto en bilingüismo por la facultad de lenguas románicas de la Universidad de Viena, Austria.

Fue subdirectora de estudios de 
la facultad de traducción e interpretación de la universidad de Viena durante cuatro años y coordinadora departamental de Erasmus de la misma facultad.

Lorena Muñoz Izarra con más de 25 años de experiencia en la docencia y en la traducción, es senior lecturer en la facultad de traducción e interpretación de la Universidad de Viena, profesora invitada de la Universidad Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Granada y la Universidad de Santiago de Compostela, entre otras.

Es también lectora académica de la Universidad Ludwig 
Maximilian de Múnich y directora académica y traductora de Prosodia Translations, una agencia de servicios de traducción y proofreading.

Imparte cursos, conferencias y seminarios sobre temas de 
traducción, terminología y lingüística en varias universidades españolas.
Created with